NUESTRA HISTORIA

Inicios

1921

La presencia de reverberos a gasolina y velas, la construcción de casas mixtas de la época colonial y la utilización de lámparas eran las causas de los grandes incendios a comienzos del siglo XX, por lo que se hizo necesario crear un grupo de hombres para salvar vidas y proteger bienes.


El 19 de julio de 1921, se creó el Cuerpo de Bomberos. El señor Manuel Mena fue elegido para organizar la Institución. Los ejercicios bomberiles se realizaban en las plazas de Santo Domingo, San Francisco y calles adyacentes a los cuarteles de Bomberos; las alarmas se las daban por medio de petardos y según el número de ellos se conocía el lugar y compañía que debía concurrir a la emergencia.


.

1922

Se publicó el Reglamento de Bomberos, creándose las Compañías Olmedo Nº 7 y El Comercio Nº 8.


Los Bomberos de la época gozaban de una franquicia postal y pasajes para trasladarse en los ferrocarriles del Estado. El Ministro de Instrucción Pública y Beneficencia, no pudo sostener al Cuerpo de Bomberos y encomendó al Municipio el servicio contra incendios.


La administración del Doctor Isidro Ayora, decretó en 1928, una Ley Especial del Servicio Contra Incendios.

1944

El Subteniente Ángel Jarrín, buscó un sitio especial para ubicar la Compañía de Bomberos, y lo consiguió en las calles Rocafuerte e Imbabura. En aquel entonces un ciudadano de apellido Viteri, le arrendó un local que tenía como fin la venta de mercadería. Posteriormente esa compañía paso a denominarse


Pichincha Número 1.


Otro aporte importante se dio por parte del dueño de una panadería, ubicada al frente de la Compañí­a de Bomberos, quién obsequió un camión que fue preparado y pintado de rojo para atender las emergencias de aquella época. Ya se tenía el local y el personal, pero faltaban los implementos necesarios para los aspirantes como camas, frazadas y el presupuesto económico para pagar el local.


Fundada la Compañía, había que esperar el respectivo Decreto Ejecutivo de creación del Cuerpo de Bomberos. Pero en esos días se decía que el Dr. Carlos Arroyo del Río no iba a terminar el Gobierno y que estaba próximo a ser presidente el Dr. José Marí­a Velasco Ibarra.


NUESTRA ESTACIÓN Y ATENCIÓN AL USUARIO

Estamos presente en un punto estratégico de la ciudad de El Tambo para cuidar siempre de ti.

      VER MÁS     

Se debe especificar una dirección para poder insertar un mapa
Visítenos: todos los días  Lunes – Domingos 24/7/365