ME PREPARO PARA LA INSPECCIÓN
La protección contra incendios empieza con el debido cumplimiento de la normativa técnica de prevención y seguridad contra incendios.
A continuación, encontrarás los requisitos mínimos de acuerdo con la actividad económica de tu establecimiento. Al cumplir estos requisitos, puedes minimizar los riesgos de incendio y estar .preparado para la inspección por parte del Cuerpo de Bomberos de El Tambo.

Educación
Esta categoría incluye:
Academias, institutos educativos, escuelas,
colegios, jardines de infantes, unidades
educativas, etc.
REQUISITOS
Medios de Egreso
Número de Salidas
Deberá contar mínimo con dos salidas
separadas entre sí, cuando:
- La edificación existente supere las cuatro plantas de altura.
- El recorrido hacia la salida en el piso supere los 45 m.
- La edificación sea nueva.


Distancia de Recorrido
La distancia de recorrido hasta la salida más próxima no debe superar los 45 m, en el caso de contar con rociadores, la distancia de recorrido no deberá superar los 60 m.
El ancho de las salidas, corredores, vías de evacuación, debe ser mínimo de 1.80 m de ancho.
Iluminación de Emergencia
El establecimiento deberá proveer de iluminación de emergencia en las siguientes áreas:
- Escaleras y corredores interiores.
- Espacios de uso para reuniones públicas.
- Espacios interiores en los cuales no haya iluminación natural.
Puertas de Salida
Estas deben cumplir lo siguiente:
- No deben existir cerraduras y/o herrajes en las puertas de salida.
- Deberán abrirse fácilmente desde el interior y en sentido de la evacuación


Sistema de Detección
- Deberán contar con alarma manual contra incendios si el establecimiento tiene un área bruta igual o menor a 500 m2. Esta consta de: pulsadores (uno por piso), sirena, luz estroboscópica , baterías de respaldo.
- Deberá contar alarma manual y detección automática (sensores de humo o sensores de calor) si el área bruta del establecimiento es mayor a 500 m2.
- No requiere de detección automática en
aulas.
¡Recuerda!
Si todavía no has instalado el sistema de
detección o extinción en tu establecimiento,
debes presentar el estudio al Cuerpo de
Bomberos previo a la instalación del mismo.


Extintores Portátiles
Deberán contar con extintores de 10 lbs. de PQS vigentes, separados máximo 15 m entre sí.
Deberán estar colocados en sitios accesibles, visibles y ubicados a una altura entre 10 y 150 cm.
Conexiones Eléctricas
Todas las instalaciones eléctricas deberán estar en buen estado:
- Cables eléctricos con protección, interruptores, tomacorrientes, boquillas fijas.
- Recuerda no sobrecargar los tomacorrientes.

PLAN DE EMERGENCIA
El personal del Cuerpo de Bomberos constatará el Plan de Emergencia de acuerdo a los siguientes lineamientos:
- Datos del establecimiento (Carátula).
- Alerta de la emergencia.
- Funciones de las brigadas.
- Procedimientos de comunicación.
- Procedimiento de evacuación.
- Medidas de actuación en caso de incendios